Buen día a todos,
Luego de haberles compartido algunos aspectos de la ENEB, algunos de ustedes solicitaron más información de mi experiencia en esta escuela, así que pensé en publicar una guía donde comparto paso a paso mi vivencia en ENEB. Para que las personas que hayan escuchado, visto o leído alguna publicación acerca de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona ENEB puedan tomar una decisión en cuanto a si estudiar un máster o no con esta Escuela de Negocios.
Lo primero que se debe saber es que ENEB es una Escuela de Negocios Española que ofrece programas académicos a nivel de másters de manera online, por lo que sus estudiantes son personas que por alguna situación no cuentan con la disponibilidad de estudiar de manera presencial, normalmente por falta de tiempo, por lo que los programas académicos en línea, ofrecen muchas ventajas al respecto.
Por otra parte, mencionar que muchos como yo, teníamos cierto prejuicio hacia los programas en línea, por lo cual no confiábamos en esta forma de estudio, sin embargo, me di cuenta que el nivel de exigencia de los programas en línea, también es elevado, en comparación con los programas presenciales. Por lo que, si deseas estudiar un programa online, asegúrate de manejar un calendario de estudios y tener un ritmo apropiado, de acuerdo con tus actividades personales y laborales.
Deberás ser una persona muy disciplinada en el momento de estudiar programas en línea, ya que si careces de ello, el tiempo puede pasar y perderás tu dinero, precisamente por no ajustarse tus propios horarios.
Confieso que cuando escuché por primera vez de ENEB, me llamó la atención a la primera, ya que yo soy uno de los que les gusta estudiar programas académicos afines a mi formación profesional, por lo que mi recepción en cuanto a la información fue muy atenta.
ENEB es conocida por impartir educación superior con precios muy descontados. Sin embargo, cuando escuchas de programas académicos así dudas porque tu lógica personal te dice, por qué una Escuela de Negocios promocionaría sus programas académicos a través de estas plataformas con un precio tan atractivo con un 97% de descuento. Obviamente, lo primero que pensé es que eso es FAKE. Pero, lo cierto es que a pesar de mi temor y de buscar opiniones en la red, decidí arriesgarme ya que igual quería estudiar algún programa, por lo que me inscribí en el programa de MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Antes de comprar el cupón de oferta, hice una búsqueda rápida de ENEB y encontré mucha información que calmó mi inseguridad inicial. Algunos comentarios que leí en diversos portales fueron negativos por la desconfianza de un descuento tan grande, pero no había muchos así. Otros mostraban el posicionamiento de ENEB en el ranking de empresas de España y a partir de allí, emitían cualquier comentario basado en un dato externo a la Escuela. También vi muchas opiniones muy positivas de otros colombianos, esto fue determinante para tomar la decisión.
Por otra parte, adquirí el cupón y lo envié al correo correspondiente para que atendieran mi solicitud de registro, la cual tuvo respuesta en menos de una hora. En general tanto secretaría académica, cuerpo docente y personal de diplomas responden muy rápido, es sorprendente.
Durante, el lapso de confirmación de mi perfil de estudiante, continué buscando información al respecto y envié una serie de correos a algunas entidades que aparecen en la página de ENEB como respaldo, y pude ver como ENEB aparece en la página de la Universidad Isabel I de Castilla, así que ahí me tranquilicé.
Cuando me dieron acceso a la plataforma, confieso que me sentí mucho más aliviada, ya que la estructura me recordaba mucho a la plataforma de estudios de mi Universidad. Ambas plataformas están basadas en Moodle, por lo que, al tener interacción con esta plataforma, esto permitió que mi ansiedad disminuyera. De hecho, no solo la mía, sino la de mis amigos, aquellos que me habían motivado a inscribirme con ellos y como saben que soy meticulosa con todas las plataformas, pues me tuvieron en consideración.
Lo primero que hice cuando ingresé a la plataforma fue revisar cada enlace, los documentos en formato PDF, los foros internos y demás características, incluso buscando algún tipo de señal que confirmara que el programa era real. Cuando descubrí los módulos en formato PDF, lo primero que realicé fue descargarlos y agruparlos, de acuerdo con la materia que debía estudiar para comenzar a organizar mi mapa de estudios.
Hasta aquí, debo mencionar que mi perfil profesional está de alguna manera relacionado con el máster al que me inscribí. Las materias me eran muy familiares, así que en algunas materias no tuve mucho inconveniente en manejar los conceptos, mientras que en otras como las de contabilidad si me dieron un poco de problemas, ya que estos tópicos siempre han sido mi talón de Aquiles. Pero los profesores me ayudaron de forma muy profesional, y tuvieron mucha paciencia porque hice muchas consultas…
Considerando mi base profesional y conocimiento en desarrollo de empresas, incluyendo la parte de contabilidad, en general el nivel de demanda personal fue medio, sin embargo, me puse a pensar en mis amigos que no tienen perfil de empresa. Esto impactó en mi confianza hacia el programa académico, por lo que comencé a valorar aún más el mismo.
La interacción con la plataforma, los facilitadores y las personas que llevan la operación de ENEB ha sido muy amena. De hecho, cuando terminas de estudiar un módulo, lo más recomendable es que hagas el test respectivo a ese módulo para reconocer cuál es tu nivel de conocimiento adquirido en cuanto a la materia.
Cuando debes realizar los trabajos finales, deberás ser lo más creativo y versátil posible, ya que estos trabajos son interesantes, aplicados en casos hipotéticos que pueden convertirse en reales y demandantes. Algunos me costaron más que otros pero en cualquier modo eran viables.
Algo que debo mencionar es que si tienes formación previa en empresas, muchos conceptos se te harán tan sencillos que incluso puedes decir internamente: "en este módulo hace falta este tema", pero, recuerda que no todos los profesionales que estudian un MBA tienen tu mismo perfil. Aquellos que no tienen formación en empresas, seguramente les costará algo más, ya que hay conceptos que son nuevos y aplicaciones que pueden resultar técnicas. Por ejemplo, en el trabajo final de contabilidad (Segunda materia), debía hacer asientos contables. Al principio me costó, pero esto me permitió incluso aprender a realizar mis propios asientos contables, por lo que comencé a ver su aplicación en mi día a día.
Los programas de ENEB son de triple titulación y si estudias un programa combinado: MBA + Máster en lo que sea, según su oferta académica, entonces tendrías 4 títulos. En mi caso, el primer diploma que obtuve fue el de English Business Program. Es un curso de inglés para los negocios que si lo superas, te entregan el diploma correspondiente. Luego está el título del MBA, así como el Diploma de Especialización en Coaching y Programación Neurolingüística, los cuales serán entregados una vez superes el MBA.
Como mencioné, mi primer diploma fue correspondiente al de Inglés, por lo que una vez que lo recibí, en formato PDF, me sentí seguro. Eso sí, si deseas el diploma físico en tu país, lo debes solicitar a la Escuela y deberás tramitarlo a través del Convenio de la HAYA para que sea válido en los países que hayan firmado este convenio, como lo es el caso de Colombia.
Una vez que finalizas el programa, dentro de los próximos 60 días, deberás recibir los diplomas correspondientes a tus estudios, tanto con la ENEB como con la Universidad Isabel I de Castilla.
Mi experiencia hasta hoy con ENEB ha sido muy positiva. De hecho, en un año terminé el MBA y pretendo matricularme en un segundo Máster, ya que algunas materias se repiten en los diferentes programas y quedarán automáticamente convalidadas.
Si has escuchado acerca de ENEB y quieres estudiar un máster online y no conoces si es legítimo o no, espero que esta publicación te sirva de guía para tomar tus decisiones.