Buenos días,
Quería contarles mi experiencia en Colombia con el título obtenido en la ENEB.
El título es válido para todas las empresas privadas porque todas las maestrías llevan la Apostilla de la Haya. Además también es posible la convalidación con la máxima autoridad educativa de Colombia también es posible. Yo he convalidado mi título ante el Ministerio de Educación Nacional sin ningún problema ya que la ENEB es reconocida por el MEN como institución educativa.
Quería contarles mi experiencia en Colombia con el título obtenido en la ENEB.
El título es válido para todas las empresas privadas porque todas las maestrías llevan la Apostilla de la Haya. Además también es posible la convalidación con la máxima autoridad educativa de Colombia también es posible. Yo he convalidado mi título ante el Ministerio de Educación Nacional sin ningún problema ya que la ENEB es reconocida por el MEN como institución educativa.
En el caso de la persona que conto su experiencia en septiembre 2017 de que si se puede convalidar el titulo en colombia, me gustaria saber que le solicitaron y que tramite tuvo que hacer paa convalidarlo ante el MEN en colombia,porque tengo entendido que no se pueden convalidar titulos propios NO oficiales. quedo atenta
ResponderEliminarYo tengo entendido que ya se pueden convalidar titulos propios, te comparto un post https://www.aprendemas.com/co/blog/orientacion-academica/los-titulos-propios-si-se-pueden-convalidar-en-colombia-61496
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSaben algo más de esto? gracias
EliminarHola Buen dia, para los interesados les comento que el titulo debe convalidarse en el ministerio de educacion, en el siguiente link encontraran todas las indicaciones: https://www.mineducacion.gov.co/portal/convalidaciones/Convalidaciones-Educacion-Superior/
EliminarHola ! Pudiste hacer el proceso?
EliminarSolicito más información. Sobre el proceso, tramites y detalles con la convalidación de ENEB en Colombia
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=xjJpXiVPuxQ&t=1722s Minuto:24:24
EliminarHola, yo también estoy en ese proceso para animarme a estudiar o no y desde ENEB me confirmaron que si se puede convalidar, me enviaron un documento donde indican que los certificados obtienen apostillado de la haya por estar avalados por la Universidad Isabel I, aquí está por si acaso https://eneb.es/documents/ENEB_apostillado_de_la_haya.pdf
EliminarHola me gustaría saber si el ministerio de educación de Colombia aceptó la convalidación de los títulos de Eneb y si estos te sirven para hacer doctorado además de poder participar en concursos públicos... Gracias
ResponderEliminarTengo la misma duda. ¿Será que alguien contesta?, ¿tienes a la fecha mas información? Gracias
Eliminartengo la misma duda. me gustaría conocer a alguien que haya convalidado los títulos de ENEB en Colombia
ResponderEliminarHola, lo encontraste?
EliminarNo aparece en esta lista, no se convalida https://www.educacion.gob.es/ruct/consultauniversidades?actual=universidades
EliminarSi aparece, Universidad Internacional Isabel O.
EliminarEntiendo que si aparece en el registro de instituciones educativas reconocidas oficialmente por el gobierno español, si se puede convalidar, lo que me preocupa es que he buscado ENEB y no aparece en el sistema del gobierno español https://educacion.gob.es/ruct/consultauniversidades?actual=universidades&cccaa=00 si se puede convalidar, yo tomo unos dos masters
ResponderEliminarHola, al respecto no se puede, como tú lo has de saber ( porque colocas el link) el gobierno de Colombia solo acepta los titulos de las universidades que aparecen allí. No importa que tengan convenios con universidades, tampoco se puede convalidar títulos de instoinstituc reconocidas pero que el título sea propio. El Estado colombiano evalúa los procesos de calidad educativa y los títulos propios carecen de esto. Pero igual he visto algunos más baratos que un diplomado, yo los haría :v
EliminarHola, yo también estoy en ese proceso para animarme a estudiar o no y desde ENEB me confirmaron que si se puede convalidar, me enviaron un documento donde indican que los certificados obtienen apostillado de la haya por estar avalados por la Universidad Isabel I, aquí está por si acaso https://eneb.es/documents/ENEB_apostillado_de_la_haya.pdf
EliminarSaludos que resolución del MEN acredita ENEB en colombia
ResponderEliminarHola! Puedes leer mi post de noviembre: http://enebcolombia.blogspot.com/2017/11/eneb-colombia.html ;)
EliminarHola, termine mi MBA en eneb en el mes de enero/2019 y ya me han enviado los diplomas correspondientes, pero desde ENEB me han informado en varios correos que no se puede convalidar en Colombia, y que este titulo solo sirve para empresas privadas... alguien ha convalidado en Colombia un titulo de ENEB... me gustaria información al respecto. Gracias!
ResponderEliminarhola nos podrias compartir los correos de ENEB, porque ellos mismo me confirmaron por correo que si es posible la convalidación en Colombia por ser miembro de la Haya
EliminarEsto nos lo dijeron antes de pagar por el programa. Entonces podría haber suspicacia de parte de ellos.
EliminarBuen Día, me podrías indicar por favor como realizaste el proceso para el envío de los diplomas, los solicitaste impresos y de una vez con la apostilla o te los enviaron digital y acá hiciste otro proceso, quedó atenta. Gracias
EliminarQue tal son los exámenes de cada materia?
Eliminarel que diga que esos títulos son validos en colombia que muestre la resolución de convalidación
ResponderEliminarHola, finalmente se pueden convalidar? Y los de universidad Isabel 1 de castilla?
ResponderEliminarHola, trabajo en una empresa publica y alli me informan que solo aceptan el titulo si es convalidado por el ministerio de educacion, pero me dicen que si no es de una universidad no lo aceptan.
ResponderEliminarEntonces a alguno lo pudo convalidar ?
ResponderEliminarQue buena pregunta
EliminarEl proceso de convalidación es individual y si bien anteriormente solo eran convalidados los programas oficiales , ya hay jurisprudencia para convalidar o homologar los propios
Eliminar
EliminarLa primera norma que se expidió en el país al respecto fue la Resolución 5547 de 2005 del Ministerio de Educación. Allí se establecen los requisitos para convalidar y homologar los títulos obtenidos por colombianos en otro país.
Busca tus estudios en Colombia
En el año 2011 se produjo un primer precedente legal, cuando un estudiante colombiano solicitó, mediante acción de tutela, que le fuera convalidado un título de máster propio obtenido en la Universidad Carlos III de España. El accionante alegaba que otros títulos propios ya habían sido reconocidos en Colombia.
Al final, la Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Educación realizar los trámites para convalidar el título propio. Esta decisión quedó consignada en la Sentencia T-956 de 2011.
Más adelante, la Sentencia T-232 de 2013 ratifica que el Ministerio de Educación debe realizar los trámites de homologación, tanto para los títulos propios como para los títulos oficiales.
Ordena también que en caso de dudas sobre la calidad o la idoneidad de un programa, el Ministerio debe realizar una evaluación académica para determinar si el título obtenido cumple o no con las normativas nacionales y habilita al titulado para ejercer su especialidad.
Aún así, el Ministerio de Educación negó a otros solicitantes la convalidación u homologación de los títulos propios. Por eso se profirió la Sentencia T-430 de 2014, en donde la Corte Constitucional insta al Ministerio a cumplir con la jurisprudencia vigente. Literalmente indica:
… «frente al trámite de convalidación de los títulos propios expedidos en una universidad española, esta corporación ya ha advertido sin condicionamiento alguno que el Ministerio de Educación debe proceder a la ‘evaluación académica’ consignada en el artículo 3º, numeral 4 de la Resolución 5547 de 2005, sin que sea procedente negar ese procedimiento alegando la invalidez de ese tipo de diplomas».
Y agrega que: «se advierte que negar el trámite de convalidación cuando un diploma tiene la categoría de ‘título propio’ es inconstitucional y vulnerador de los derechos a la igualdad y el debido proceso».
Finalmente añade que «el Ministerio debe proceder a efectuar la evaluación académica de todo ‘título propio’, de manera que se logre establecer materialmente respecto de cada caso sí [sic] cumple con la calidad e idoneidad suficiente para ser homologado con un diplomado, una especialización, una maestría o un doctorado».
Buen día, solo los títulos de universidades pueden ser convalidados en Colombia, los diplomas de Eneb son titulaciones propias, que no se pueden convalidar en el ministerio de educación, por ende no sirve si usted quisiera trabajar con el gobierno.
ResponderEliminarEs mentira que se puede convalidar en el MEN, el post del 2017 no es cierto.
ResponderEliminarEn conclusión se puede convalidar ????.... alguien que haya hecho el proceso en Colombia?
ResponderEliminarHola a todos,
ResponderEliminarHe recibido una respuesta por parte de la ENEB donde dice que el titulo no es homologable ante el ministerio de educacion. Personalmente me siento timado :(... lineas abajo encontraran el correo de respuesta.
Secretaría Académica
Mié 4/03/2020 10:27 AM
Buenas tardes Sergio Andrés,
Tal y como te hemos comentado, el trámite de legalización única, denominada apostilla, certificará la autenticidad de los documentos expedidos en otro país por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona o por la Universidad Isabel I pero no los hace homologables ante el Ministerio de Educación.
Si tienes cualquier otra pregunta, puedes contactar a través de esta dirección de correo electrónico o llamando al +34 93 237 73 37.
Gracias y un saludo,
------------------------------------------------
1467027487808_PastedImage
Secretaría Académica
C/ Llull 321-329 | 08019 Barcelona
Tel. +34 932 377 337 | secretaria@eneb.es
www.eneb.es
Que???????? al iniciar el MBA pregunte varias veces eso y me dijeron que si... no puede ser.... yo acabo de terminar materias y ya estoy en proceso del envio del Diploma
Eliminaray mk yo acabo de terminar materias. Bueno al menos eso sirve para empresas privadas, pero el gobierno yuca!
EliminarQue tal son los exámenes de cada materia?
EliminarY que tal son los exámenesde las Materias?
EliminarOjalá alguien escribiera su caso positivo o negativo pero q lo indicara
ResponderEliminarPero si o no ?
ResponderEliminarCreo que este blog es escrito por alguien de España, nadie en Colombia se refiere al Ministerio de educación como "la máxima autoridad educativa de Colombia" y menos como el MEN, por cierto me acaban de contestar que los títulos de la Eneb no se pueden homologar en Colombia.
ResponderEliminarDespués de leer y escribir a la ENEB, los títulos solo sirven para empresas privadas, con la apostilla de la Haya, pero si trabajan o quieren hacerlo con empresas públicas del gobierno NO sirven, ya que no los convalidan, hay una alianza con Universidad Autónoma de Nariño (AUNAR), pero claramente hay que cursar créditos mucho más costosos para convalidar, pero los que deseen pueden averiguar.
ResponderEliminarRecuerda que todos los títulos emitidos por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona son títulos propios privados no homologables destinados a incrementar los conocimientos teóricos del alumno así como su posición profesional en una empresa u organización aportando todos los documentos administrativos legalizados para confirmar su validez en el país correspondiente.
ResponderEliminarEsto me lo encontré en esta pagina: https://eneb.es/aviso-legal/
Hola Chicos entonces eso que pintan no es tan Bueno ?? Yo encontré información sobre la escuela de negocios de Barcelona a un precio muy barato y no se si adquirirlo, y quiero saber si es verdad que en colombia no es convalidado este master gracias
ResponderEliminarTambién quiero hacer uno, tengo muchas dudas, pero creo que lo voy a hacer ya que estoy mas en empresas privadas...
EliminarYo creo que lo voy a hacer por ser muy barato pero no se puede convalidar, eso está súper claro
EliminarNo son convalidables en Colombia, ya que son títulos propios o no oficiales.
ResponderEliminarEl Ministerio de Educación Nacional no cuenta con un listado de títulos o instituciones convalidados teniendo en cuenta que las solicitudes de convalidación que se presentan ante el Ministerio de Educación Nacional deben someterse a un análisis de la documentación aportada, verificar la legalidad de la Institución de Educación Superior extranjera que otorgó el título y la evaluación académica por los pares correspondientes de acuerdo con el área de conocimiento. Dado que la convalidación es un trámite que se encuentra supeditado a dicho análisis no es posible brindar una respuesta de una convalidación favorable previo al inicio y estudio de la solicitud. No obstante lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional en el micrositio de convalidaciones ubicado en su página web oficial, cuenta con herramientas de información y consulta como son las Guías de los Sistemas Educativos, las cuales permiten a los ciudadanos acceder a los links oficiales de cada país a fin de constatar la existencia y legalidad de la institución extranjera, los programas ofertados, y de ser aplicable, si éstos cuentan con reconocimiento y acreditación en alta calidad. Por otra parte, a petición del ciudadano el Ministerio de Educación Nacional puede brindar información con relación a resultados históricos con relación a un título o institución en concreto, sin que ello garantice un resultado favorable de la convalidación.
ResponderEliminarY que tal son los exámenesde las Materias?
ResponderEliminarCada materia tiene un trabajo final que debes realizar con base en lo aprendido en la materia. Además debes investigar otras fuentes bibliográficas para enriquecer el trabajo. La verdad aprendes mucho al poner en práctica todo lo aprendido y consultado, enriqueces más aún los conceptos.
EliminarLos exámenes son sencillos, uno por módulo y te hacen 20 preguntas de selección simple. La nota del examen no es tomada en cuenta ya que fácilmente puedes llegar a copiarte del material que proporcionan. Las materias son evaluadas a traves de un trabajo final en el cual te dan un caso práctico y debes darle solución con los conocimientos aprendidos
EliminarBuen día.
ResponderEliminarAyer me comunique directamente con ENEB y el día de hoy me respondieron que efectivamente, los títulos son certificables PERO, en Colombia solo son validos para el sector privado.
NO SON VALIDOS para el sector publico.
Si alguien sabe de universidades que expidan doble titulación en maestrías convalidables a Colombia y que sean títulos oficiales (validos para el sector publico) le agradezco me comparta la información. (jimsan.69@gmail.com)
En Colombia está UNIR pero los precios tan baratos de ENEB y de ISNIB no los consigues.
EliminarHola yo tambien quiero hacer un master, he tenido solo experiencia laboral en el. Sector privado, q me sugieren?
ResponderEliminarHola a todos
ResponderEliminarQuiero preguntarles si intentaron convalidar el título q les dan adicional de la universidad internacional Isabel I
Y tmbn me gustaría saber si les cobraron algún valor adicional por la apostillada de los documentos
Slds
No son reconocidos por el gobierno colombiano.
EliminarMe parece de muy mala calidad esos Master o especialización, tienes contacto de forma verbal solamente mientras estás en el proceso de matrícula de ahí en adelante no tienes posibilidad de charlar con tu profesor e intercambiar opiniones todo es escrito atraves de correos y te responden en 24 horas, es como si te respondiera u robot.
No termine la especialización que estaba haciendo, si no tienes la oportunidad de debatir diréctamente que estás aprendiendo entonces.
Hola a todos! Mi pregunta es: si uno cursa uno de estos master de ENEB, puede llamarse magister, así sea un título propio? Me interesan estos programas, ya que son más accesibles. Gracias!
ResponderEliminarNo son reconocidos por el gobierno colombiano.
ResponderEliminarMe parece de muy mala calidad esos Master o especialización, tienes contacto de forma verbal solamente mientras estás en el proceso de matrícula de ahí en adelante no tienes posibilidad de charlar con tu profesor e intercambiar opiniones todo es escrito atraves de correos y te responden en 24 horas, es como si te respondiera u robot.
No termine la especialización que estaba haciendo, si no tienes la oportunidad de debatir diréctamente que estás aprendiendo entonces.
Buen dia, Un saludo, señores para estampillar con la aya los diplomas donde es y cuanto vale, mil gracias
ResponderEliminar